Micaela Benayas
5 cosas que tenés que saber para abrir tu LLC en Estados Unidos
Las LLC son sociedad en USA que te permiten escalar tu negocio / trabajo al siguiente nivel. Podés ahorrar en una cuenta bancaria en USA, podés recibir pagos y transferir con USD 0 en comisiones, podés sacar tu dinero con una tarjeta de débito desde cualquier país del mundo... ¿Suena demasiado bello para ser real? Te cuento más en esta nota.
No pagas impuestos en Estados Unidos. Siempre que no haya territorialidad. O sea que no vivas en Estados Unidos, que no trabajes en Estados Unidos, y que no tengas empleados en dicho país. Y para que te quedes tranquilo/a: te puedo asegurar que el último año nuestros clientes no pagaron impuestos al fisco de Estados Unidos. Y como nadieee quiere joder con el IRS, se presentá una declaración jurada anual del impuesto a la renta, donde figuran toditos los movimientos de la LLC, pero no generan impuesto a pagar. ¿Te estás preguntando quién hace este laburo? La respuesta no te sorprenderá: NOSOTROS, pero sólo para los clientes que abrieron su LLC con nuestro NERD team.
Sólo necesitamos foto de tu pasaporte con 3 meses de vigencia. Nada más, ningún viaje, nada de huellas, nada de web, nada de nada. Con tu celu sacás foto de tu pasaporte vigente y listo ya podés abrir tu LLC en Estados Unidos.
No pagás comisiones POR NADA. Literal son $0 de comisión por transferir y $0 de mantenimiento del banco. Transferís, recibís USD, y no pagás ni un dólar de comisión al banco. Nada, cero. O sea todo lo contrario a lo que sucede con las billeteras virtuales...
Sos libre de hacer con tu dinero LO QUE SE TE CANTE. Cuando tenés una LLC no tenés que repatriar a la Argentina si no querés. Y ojo que el Banco Central esta OK con esto, no estás haciendo nada por fuera de la norma. O sea todo lo contrario a lo que sucede cuando tenés tu dinero en una cuenta bancaria en el exterior a tu nombre o en una billetera virtual tipo Paypal. En estos casos el BCRA te obliga a que traigas todo ese dinero y a tipo de cambio oficial. OUCH.
¿Cuándo te conviene abrir tu LLC? Te lo presento en números porque siempre NERD y fan del excel. Esto es lo que tenés que tener en cuenta: * Costo de apertura (única vez) USD 750 * Costo todos los años USD 800 (se abona una vez por año) O sea, yo te recomiendo abrir tu LLC cuando esos USD 66 mensuales (que serían los USD 800 prorrateados en 12 meses) no sean súper mega significativos en tu ingreso mensual o en el total de dinero que resguardes en USA. Para que te des una idea: si vos recibís USD 1000 por mes en Paypal, estás pagando en comisiones más de USD 800... y seguro ni te diste cuenta! Y ni hablemos de la inestabilidad de algunas billeteras virtuales (lo dejamos para otro post)...
Tuve que resumir 5 porque sino se hace muy extenso el posteo y nadie lo lee hasta el final jajajaja. Pero la realidad es que hay MUCHOS más motivos para que abras tu LLC con cuenta bancaria en USA.