top of page
Buscar
  • Foto del escritorMicaela Benayas

¿Cómo hago para cobrar en dólares y vivir en Argentina?

Todo lo que tenés que saber para cobrar en dólares y que no te los pesifiquen al tipo de cambio oficial.


Soy Mica, Founder de Inforaction y tengo más de 15 años de experiencia en impuestos internacionales. Junto a mi equipo de nerds preparamos esta guía con las mejores opciones para cobrar en dólares en el exterior y entrar ese dinero a la Argentina (que NO sea al tipo de cambio oficial y sin hacer Factura E, que es lo que te van a recomendar los otros 2 millones de estudios contables que andan por ahí).


Lo primero que vas a tener que definir es dónde vas a querer que depositen tus honorarios. Acá te comparto las opciones que están usando la mayoría de los argentinos, y sus pro y contras:


Consejo #1 - NO uses tu caja de ahorro en USD en Argentina


Vas a leer de monotributo tech (los famosos usd 12.000 que podés traer), pero la realidad es que esa opción tiene mil palitos a ser pisados y caer en la trampa del Banco Central que quiere que repatries el 100% de tus ingresos afuera.


Entonces cuando entrás esos usd 12.000 en tu cuenta de Argentina (todo legal) y dejás el resto en tu cuenta de afuera, lo que estás haciendo es contarle al Banco Central que tenés una cuenta en el exterior y que no estás trayendo toda la platita como corresponde. OOPS.


Consejo #2 - Paypal, payoneer, Airtm, y otras billeteras virtuales


Están las famosas billeteras virtuales: que no reportan a Banco Central, son fáciles de abrir, rápidas, y en algunos casos (como Paypal) te permiten integrarla a tu web o mandar un link de pago.


Re sirven, por ejemplo, si recién arrancas y querés probar a ver cómo te va. O si vas a recibir un cobro muy eventual y lo vas a usar para comprarte un celu o algo por amazon.


PERO, sí siempre hay un pero. Lo fácil sale caro, las comisiones para sacar el dinero de esas plataformas son CARÍSIMAS. O sea cada vez que quieras disponer de esos dólares para transferir o pagar algo, vas a perder un montón de dinero. Paypal es definitivamente la más cara de todas: su comisión está cerca del 12%.




Cuando yo tuve mi primer cobro del exterior, lo más fácil y rápido fue abrirme una cuenta en Paypal, me sirvió para pagar un Airbnb de unas vacaciones y un par de gastos más, porque era tan caro sacar esa plata, que preferí dejarlo para eso.

Consejo #3 - Wise y Payoneer NO


Hace 2 años Payoneer cerró cuentas con el dinero adentro!! Sí, así como leés. Este año Wise estuvo haciendo lo mismo. Empiezan pidiendo información de cómo llegó ese dinero a tu cuenta, y siguen por bloquearte el acceso...


Tenés que saber que éstas son las reglas del juego con billeteras virtuales, tienen su inestabilidad, y en cualquier momento puede pasar lo que ya hicieron Wise y Payoneer. Son el mercado pago del primer mundo, pero no están diseñadas como cuentas bancarias ni formas de ahorrar.


Consejo #4 - LLC con cuenta bancaria en USA, ésta es la posta miamol


Las sociedades en USA como una LLC con una cuenta bancaria nos dan la posiblidad de tener los dólares que quieras en el exterior y no tener que repatriar todo. No tenés la inestabilidad de una billetera virtual, y encima el Banco Central no te obliga a repatriar el 100% de lo que ganes ahí.


Podés recibir cobros de clientes, honorarios, pagos de tu empleador... con CERO COSTO por recibir dinero. O sea olvitade de pagar comisiones. También podés pagar gastos, viajes, proveedores, mercadería en el exterior, etc. Podés hacer todo desde esa misma cuenta bancaria.


Como si todo lo anterior fuera poco, sumale la tranquilidad de poder disponer de tus fondos desde un homebanking sencillo, con una tarjeta de débito Mastercard para sacar dólares en cualquier cajero del mundo.


Ya sé, ahora te estás preguntando: ¿cómo abro mi LLC afuera sin morir en el intento? HACÉ CLICK ACÁ Y TE CUENTO


Te aseguro que es mucho más fácil, económico y rápido de lo que estás pensando. Tenemos un equipo NERD que se especializa 100% en eso. Te ayuda en todo el tramiterío, no tenés que viajar, ni tener una dirección propia afuera.


No esperes para que tu trabajo quede trabado en una billetera virtual o que el Banco Central te pida que pesifiques todo. Armá tu LLC con una cuenta bancaria en USA, cobrá sin que te pesifiquen tus ingresos, y ahorrá tranqui en una cuenta en USA, con toda la seguridad que eso significa.

565 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page